Entradas populares
-
Durante toda la semana hemos estado haciendo actividades para el Día de la Paz : · Pegatinas para pegar en un mural. · Le...
-
En estos días, ademas de otras muchas cosas, hemos aprendido la importancia que tiene el agua para nuestras vidas, el reciclaje de la mism...
-
Durante esta última semana hemos estado haciendo diversas actividades para el día de Andalucía. En clase hemos trabajado diversas fichas: ...
domingo, 27 de marzo de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
domingo, 27 de febrero de 2011
JUEGOS INTERACTIVOS
http://www.terueltirwal.es/redred/primaria.html
Si veis que tarda un poco, tened paciencia.¡Que os divirtáis!
Si veis que tarda un poco, tened paciencia.¡Que os divirtáis!
sábado, 26 de febrero de 2011
28 de febrero "DÍA DE ANDALUCÍA"
Durante esta última semana hemos estado haciendo diversas actividades para el día de Andalucía.
En clase hemos trabajado diversas fichas:
- La bandera de Andalucía. (Las colgamos todas fuera de clase)
- Un lapicero octogonal..
- Una bonita flor.
- Un Puzzle con el escudo de Andalucía.
También aprendimos el himno de nuestra comunidad y supimos un poquito de Blás Infante y de su vida.
En el recreo nos invitaron a un estupendo desayuno : zumo y pan con aceite y azúcar.¡ Estaba delicioso!
En el patio jugamos a diferentes juegos populares: Alerta, la comba, la silla, al matar...
Mas tarde escuchamos y cantamos todos juntos el Himno de Andalucía.
En clase hemos trabajado diversas fichas:
- La bandera de Andalucía. (Las colgamos todas fuera de clase)
- Un lapicero octogonal..
- Una bonita flor.
- Un Puzzle con el escudo de Andalucía.
También aprendimos el himno de nuestra comunidad y supimos un poquito de Blás Infante y de su vida.
En el recreo nos invitaron a un estupendo desayuno : zumo y pan con aceite y azúcar.¡ Estaba delicioso!
En el patio jugamos a diferentes juegos populares: Alerta, la comba, la silla, al matar...
Mas tarde escuchamos y cantamos todos juntos el Himno de Andalucía.
La importancia del agua para nuestras vidas.
En estos días, ademas de otras muchas cosas, hemos aprendido la importancia que tiene el agua para nuestras vidas, el reciclaje de la misma y su ciclo.
sábado, 29 de enero de 2011
DÍA DE LA PAZ
Durante toda la semana hemos estado haciendo actividades para el Día de la Paz :
· Pegatinas para pegar en un mural.
· Leer poemas en clase.
· Hacer banderines para colgarlos en la entrada del colegio.
· Aprendernos una canción de Macaco referente al tema.
· Hacer una ficha alusiva a la Paz (Todos somos hijos de la Tierra).
El viernes 28 de Enero, se hizo una actuación en el patio del recreo y todos los niños/as del colegio, cantamos y bailamos la canción aprendida.
· Pegatinas para pegar en un mural.
· Leer poemas en clase.
· Hacer banderines para colgarlos en la entrada del colegio.
· Aprendernos una canción de Macaco referente al tema.
· Hacer una ficha alusiva a la Paz (Todos somos hijos de la Tierra).
El viernes 28 de Enero, se hizo una actuación en el patio del recreo y todos los niños/as del colegio, cantamos y bailamos la canción aprendida.
lunes, 17 de enero de 2011
CUENTO INTERACTIVO
http://www.cuentosinteractivos.org/
Mi más sincero agradecimiento a la compañera de 2º de primaria Mª Carmen, por facilitarme este enlace para que los niños/as disfruten aprendiendo.¡Muchas gracias en mi nombre y en el de mis alumnos/as!¡MAESTRA!
Mi más sincero agradecimiento a la compañera de 2º de primaria Mª Carmen, por facilitarme este enlace para que los niños/as disfruten aprendiendo.¡Muchas gracias en mi nombre y en el de mis alumnos/as!¡MAESTRA!
viernes, 14 de enero de 2011
Queridos papás y mamas, en este trimestre aprenderé lo siguiente:
MATEMÁTICAS:
1. Números del 19 al 79.
2. Números pares e impares.
3. Problemas de suma y de resta.
4. Suma y resta de decenas.
5. Restas de números de dos cifras.
6. Sumas de números de dos cifras.
7. Sumas de tres sumandos.
8. Izquierda y derecha, palmo pie y paso, los meses del año, líneas poligonales y medidas de capacidad
y masa.
9. Iniciación a los gráficos.
LENGUA:
1. Las letras ll, ñ, ch, x, w, gü, k
2. Los grupos consonánticos: pr, pl, br, bl, cr, cl, gr, gl, fr, fl, tr y dr.
3. El adjetivo y su concordancia.
4. El verbo (presente, pasado y futuro).
5. Sílabas abiertas y cerradas; palabras con r; palabras con ca, co, cu, que, qui; palabras con za, zo,
zu, ce, ci.
6. Escritura de una secuencia; elaboración de un cartel; Narración de un proceso; Narración en
secuencia.
7. Lectura y escritura.(perfeccionamiento).
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
1. Las partes del cuerpo.
2. La vida de los animales.
3. Las plantas y las personas.
4. El aire y el agua.
5. Los materiales , las herramientas y las máquinas.
MATEMÁTICAS:
1. Números del 19 al 79.
2. Números pares e impares.
3. Problemas de suma y de resta.
4. Suma y resta de decenas.
5. Restas de números de dos cifras.
6. Sumas de números de dos cifras.
7. Sumas de tres sumandos.
8. Izquierda y derecha, palmo pie y paso, los meses del año, líneas poligonales y medidas de capacidad
y masa.
9. Iniciación a los gráficos.
LENGUA:
1. Las letras ll, ñ, ch, x, w, gü, k
2. Los grupos consonánticos: pr, pl, br, bl, cr, cl, gr, gl, fr, fl, tr y dr.
3. El adjetivo y su concordancia.
4. El verbo (presente, pasado y futuro).
5. Sílabas abiertas y cerradas; palabras con r; palabras con ca, co, cu, que, qui; palabras con za, zo,
zu, ce, ci.
6. Escritura de una secuencia; elaboración de un cartel; Narración de un proceso; Narración en
secuencia.
7. Lectura y escritura.(perfeccionamiento).
CONOCIMIENTO DEL MEDIO:
1. Las partes del cuerpo.
2. La vida de los animales.
3. Las plantas y las personas.
4. El aire y el agua.
5. Los materiales , las herramientas y las máquinas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)